domingo, 20 de octubre de 2013


CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL SIN EFECTOS

¿Estás en falta con tus obligaciones fiscales? ¡Cuidado! tus facturas pueden perder validez

El certificado de sello digital de un contribuyente podrá quedar sin efectos cuando:
  1. En el ejercicio de las facultades de comprobación, no se localice al contribuyente, éste desaparezca durante el procedimiento, no ponga a disposición o no presente su contabilidad, o bien, se tenga conocimiento de que los comprobantes fiscales emitidos, se utilizaron para amparar probables operaciones inexistentes, simuladas o ilícitas.
  2. Se tenga conocimiento de la probable existencia de un delito de los previstos en el Código Fiscal de la Federación y la conducta sea imputable al contribuyente titular del certificado.
  3. Los contribuyentes en un mismo ejercicio fiscal omitan, estando obligados a ello, la presentación de tres o más declaraciones periódicas consecutivas o seis no consecutivas.
  4. Durante el procedimiento administrativo de ejecución no se localice al contribuyente o éste desaparezca.

Al quedar sin efectos el certificado de sello digital el contribuyente no podrá emitir facturas, hasta que aclare las causas por las que se dejó sin efecto su certificado de sello digital. Los comprobantes fiscales emitidos después de esta observación de la autoridad, no tendrán valor para efectos fiscales.

Los contribuyentes que emiten comprobantes fiscales digitales (CFD) que se ubiquen en alguno de los supuestos, además de la revocación de sus certificados, se les negará la aprobación de nuevos folios y les serán cancelados los folios que no hayan sido utilizados a partir de que surta efectos la notificación.

La notificación al contribuyente que se encuentre en alguno de los supuestos se realizará a través delBuzón Tributario.

martes, 21 de mayo de 2013

Sistema de citas

Citas
Registrar una cita


Antes de solicitar una cita, es indispensable:
  • Contar con los requisitos del trámite a presentar, para ello consulte el Catálogo de trámites del SAT. En caso de incumplir con dichos requisitos, no se le podrá brindar la atención del servicio solicitado y/o perderá la atención prioritaria con cita.

  • Específicamente para el servicio de Fiel, encontrará toda la información necesaria en Firma Electrónica Avanzada (Fiel).

    Para mayor información llame a INFOSAT: 01 800 46 36 728.

Mayor información.

Para solicitar su cita dé clic aquí.

Nuevo (Descarga PDF 869 kB) Manual de citas

Ponemos a su disposición los siguientes videotutoriales donde se explica cómo:

Youtube  Solicitar una cita

Youtube  Confirmar su cita
Con el propósito de simplificar los nombres que se utilizan en los trámites, estamos sustituyendo  los  términos Clave de Identificación Electrónica Confidencial o Clave de Identificación Electrónica Confidencial Fortalecida (CIEC o CIECF) únicamente por la palabra “Contraseña”.

No es necesario hacer ninguna gestión. Tu contraseña (antes CIEC) sigue siendo válida.





¿Necesita facturar?

Usted puede elegir entre dos opciones para expedir facturas:


    1. Solicite en el Sistema de Comprobantes Fiscales (Sicofi) el código de barras y la aprobación de folios, con su Fiel

    2. Genere o imprima su comprobante.
      Guia (Descarga Word 410 kB)Word, (Descarga PDF 506 kB)PDF 

miércoles, 17 de abril de 2013

Cómo tramitar un Certificado de Sello digital (CSD)



  1. Descargue la aplicación (Descarga ZIP 2.09 mB) Solcedi

  2. Genere con Solcedi los archivos de requerimiento y solicitud de certificado de sello digital.
    Consulte el Manual que se descarga junto con el Solcedi.

  3. Envíe la solicitud de sellos digitales y recupere ahí mismo los certificados.
    Requiere de su CIEC o Fiel para realizar el envío.

Videotutoriales


Youtube Solicitud de certificado de sello digital

Youtube Ensobretado del requerimiento de certificado de sello digital

Youtube Envío del requerimiento de certificado de sello digital

Youtube Recuperación de certificado de sello digital

 TÉRMINOS Y CONDICIONES. El presente documento describe los términos y condiciones generales (en adelante únicamente “TÉRMINOS Y CONDICIONES...